LA ÚLTIMA LEGIÓN
Grupo
Grupo
Historia
Hablar de La Última Legión es hablar indiscutiblemente de Álex González, fundador en el año 2007 de un proyecto musical a caballo entre una orquesta y una banda que protagoniza cada noche un animado tributo al pop rock de todos los tiempos. Hay por tanto muy pocas canciones que el público no pueda cantar y eso es un seguro de vida a la hora de triunfar en una verbena.

González y su guitarra acústica protagonizan un show que cuenta en segundo plano con la gran y prometedora voz de Miriam Couceiro, procedente de la orquesta Ipanema, y con una nómina de músicos en la que podemos encontrar profesionales de primera línea en el pop rock de la provincia, como es el caso de Carlos Rabanal y su bajo o Jorge Majo y su guitarra. También es destacable la presencia de jóvenes talentos que muestran ya una gran proyección de futuro. Destacan en este sentido José Antonio Fuertes como teclista y José Ángel Fernández como saxofonista.

Mención específica merece el papel de Javi Arias, que maneja con maestría su guitarra y a la vez hace unos coros exquisitos que contribuyen de manera notable al lucimiento de las voces principales de La Última Legión.

‘No dudaría’, ‘Cien Gaviotas’, ‘Mediterráneo’, ‘Ni tú ni nadie’ y personalísimas versiones de ‘María la portuguesa’ y ‘Mi gran noche’ son sólo algunos de los temas que integran el repertorio de una banda que cuenta con un montaje de estilo clásico y que huye de las puestas en escena grandilocuentes. Una buena opción por tanto para pasar una noche entretenida y para cantar sin parar de la mano de una formación en la que quizá se echa de menos un poco más de presencia por parte de su cantante femenina, que deslumbra en todo caso con soberbias interpretaciones como ‘Sobreviviré’, de Mónica Naranjo, o ‘The best’, de Tina Turner.